domingo, 16 de octubre de 2011



¡Atención!
ar click al enlace


¡¡¡¡¡¡FOCOS AHORRADORES CUIDADO!!!!!
El Department for Environment, Food and Rural Affairs, del Reino Unido (Inglaterra) entre otras recomendaciones sobre qué hacer en caso de que se rompa un foco, menciona lo siguiente
Los CFLs o focos fluorescentes no deben ser colocados en la basura de la casa ya que los mismos contienen mercurio. Los CFLs deberían sellarse en una bolsa de plástico y llevados a un sitio de reciclaje cercano. (Ignoro donde existen esos centros en México)
Cómo debemos limpiar un CFL roto
Los CFL’s fluorescentes contienen una cantidad muy pequeña de mercurio sellado dentro de la tubería de vidrio. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en Ingles) recomienda este guía de limpieza y disposición:
1. Abra las ventanas y salga del cuarto (evite el acceso) por lo menos 15 minutos.
2. Recoja todo fragmento del fluorescente que usted pueda, sin utilizar una aspiradora.
• Use guantes de plástico para recoger el foco fluorescente (no utilice sus manos descubiertas).
• Con mucho cuidado, saque los fragmentos y el polvo con papel o cartón tieso.
• Limpie el área con una toallita de papel húmeda.
• Cinta adhesiva puede ser utilizado para recoger el polvo y pequeños pedazos del CFL.
3. Coloque todo EL material que uso para limpiar en una bolsa de plástico y selle la bolsa.
• Si no hay otra opción de disposición o reciclaje disponibles y si su estado lo permite, selle el fluorescente usado o roto en dos bolsas de plástico y colóquelas en el basurero de afuera.
• Lavase las manos después de tirar la bolsa.
4. La primera vez que usted aspire el área donde el CFL fue roto, quite la bolsa de la aspiradora cuando termine de aspirar el área (o vacíe y enjuga el bote de la aspiradora). Ponga los escombros de la bolsa y los materiales de limpieza en dos bolsas de plástico, séllelos y colóquelos en la basura o en el basurero de afuera, protegida para la disposición normal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario